se crea nueva agrupación estudiantil

En medio del conflicto con las universidades, la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, ha estado muy activa en la escena política. Recientemente, participó del lanzamiento de una agrupación estudiantil llamada Bases CABA, que apunta a reforzar la presencia libertaria entre los jóvenes porteños.

Ya sabemos que Milei se posiciona como una figura central en su partido, especialmente ahora, con las elecciones de octubre a la vuelta de la esquina. Durante el evento, la agrupación se presentó como un movimiento que se alza contra el adoctrinamiento y el populismo, resaltando la importancia de la juventud en este contexto. “Con esta generación de jóvenes libres empieza la verdadera batalla cultural para hacer Argentina grande otra vez”, compartió el partido en sus redes sociales.

Este lanzamiento se produce en un momento clave: el gobierno nacional está enfrentando fuertes tensiones con las universidades públicas, especialmente después del veto de Javier Milei a la ley de financiamiento. Esta decisión ha generado reacciones en la oposición, como un llamado a sesión para discutir la situación.

El evento, que tuvo lugar en el barrio de Belgrano, no solo fue simbólico, sino que también buscó reforzar la militancia libertaria, un bastión importante para La Libertad Avanza. Este distrito es particularmente significativo porque, hasta ahora, ha sido el único lugar donde han logrado una victoria electoral sin aliados.

Gobernanza y acción política

En otra jugada política reciente, Karina Milei también lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán. Este acto fue el primero luego de las elecciones en Buenos Aires, que no resultaron como esperaban. La ceremonia se llevó a cabo bajo medidas de seguridad estrictas, asegurando que no hubiera inconvenientes. A su lado, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y otros líderes políticos como Martín Menem y Lilia Lemoine, mostraron su apoyo.

Durante su discurso, Milei transmitió un mensaje de confianza y esperanza al pueblo tucumano y al argentino en general: “Los cambios están viniendo, ya se van a notar… estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26 de octubre”, afirmó.

Así se mueve el escenario político en Argentina, donde las juventudes se posicionan cada vez más y los partidos intensifican su campaña. La política es, sin duda, un terreno donde los jóvenes están comenzando a hacerse oír con fuerza.

Botão Voltar ao topo